A pesar de que todo el mundo aunque sea mínimamente conoce o sabe cómo jugar al poker, muy pocas son las personas que dominan y comprenden el funcionamiento de este juego.
Coge aire porque tienes frente a ti la oportunidad de leer uno de los tutoriales más completos que existen sobre cómo jugar al poker.
¿Qué es el poker?
El poker o también conocido como “póquer” es un juego de cartas cuyo origen, a pesar de ser objeto de multitud de debates, parece ser francés, sin embargo, su mayor popularidad y sobre todo su mayor difusión, también nos obliga a mencionar como predecesores de esta modalidad de juego a gran parte de la nación estadounidense.

En cualquier caso, el poker es un juego de cartas en el que cada uno de sus usuarios, atendiendo a las reglas que te explicaremos a continuación, debe tratar de conseguir una mano o una combinación de naipes mejor que la de sus contrincantes.
Es decir, a diferencia de lo que ocurre con el Blackjack, en el poker los apostantes deben tratar de vencer a cada uno de los rivales que conforman la mesa para resultar ganador de la partida.
¿Con qué baraja de cartas se juega al poker?
Aunque dependerá de la modalidad de poker a la que juguemos, con carácter general, al poker se juega con la baraja de cartas francesa, la cual está formada por un total de 52 naipes divididos en cuatro palos que son picas, corazones, rombos y tréboles.
Por lo tanto, cada uno de estos palos está integrado por 13 naipes que abarcan desde el As hasta el número 10, además de las tres figuras correspondientes, es decir, la Sota (J), la Reina o Dama (Q) y el Rey (K).
En algunos casos, también nos podemos encontrar con otras dos figuras adicionales llamadas joker o comodines.
¿Cuántas personas pueden jugar en una partida de poker?
En lo que se refiere al número de jugadores que pueden integrar una partida de poker, puede variar dependiendo de cada una de las modalidades de poker a la que decidamos jugar, sin embargo, lo habitual es que una mesa pueda estar integrada por un mínimo de 2 jugadores y un máximo de 10.

De hecho, en el poker Texas Hold´em, el cual es una variedad de poker en la que pueden participar hasta diez jugadores, a su vez existen diferentes denominaciones teniendo en cuenta el número de apostantes, es decir, si la mesa está formada por tan solo dos jugadores, se le denomina “Heads-Up”, en cambio, cuando el número de jugadores abarca desde tres hasta seis, se le conoce como “Short Handed”. Y por último, cuando en una partida intervienen siete jugadores o más, recibe el nombre de “Full Ring”.
Las reglas del poker
Como cualquier otro juego, el poker tiene unas reglas propias, y aunque éstas pueden variar dependiendo de la modalidad a la que juguemos, todas ellas tienen un denominador común, es decir, para realizar una buena jugada hay que cumplir con unas instrucciones.
Por ello, te traemos la guía definitiva para aprender a jugar al poker.
¿Qué son las ciegas en el poker?
La denominación de fichas “ciegas”, sobre todo en el Hold´em Texas Poker, hace referencia a una serie de apuestas iniciales y de carácter obligatorio que los jugadores tienen hacer con anterioridad al comienzo de la partida.
Dentro de “las ciegas”, hay que distinguir dos tipos:
– La ciega pequeña (“Small Blind”): es aquella ficha cuyo valor equivale a la mitad de la ciega grande, y que tiene que ser puesta por el apostante situado a la izquierda del dealer. Si no sabes que es el dealer, tranquilo que te lo explicamos a continuación.
– La ciega grande (“Big Blind”): es una ficha cuyo valor es equivalente a la apuesta mínima que hay que hacer para poder continuar en la partida. Esta ficha debe ser puesta por el apostante situado justamente a la izquierda del que puso la ciega pequeña.
¿Qué es el dealer en una partida de poker?
El dealer o también conocido como el repartidor, es una figura representada normalmente con una ficha o botón de plástico, el cual suele situarse frente al jugador sobre el que se da inicio a la partida, y que, en este sentido, es fundamental para poder determinar la posición de las ciegas.
Este botón, a medida que la partida va avanzando, y en concreto después de cada mano, se va turnando con el resto de los jugadores siguiendo el sentido de las agujas del reloj.

¿Cómo jugar al poker? Las fases de una partida
Una vez fijadas la ciega pequeña y la ciega grande, la partida de poker comienza con el reparto de dos cartas boca abajo a cada uno de los jugadores.
Como sabes, cada uno de los jugadores dispone de su turno, siguiendo el sentido de las agujas de un reloj, para poder actuar y tomar la decisión que crea más conveniente, teniendo en cuenta los dos naipes repartidos.
En este sentido, las opciones que los jugadores pueden tomar son las siguientes:
-Pasar: es una posibilidad que nos permitirá seguir en el juego sin necesidad de apostar, es decir, mantendremos nuestra mano a expensas de la decisión que tome nuestro contrincante. En el hipotético caso de que la totalidad de los jugadores pasasen, la mano continuaría y la ronda se daría por terminada.
-Apostar: alternativa que nos dará la opción de hacer nuestras apuestas siempre dentro de nuestro turno, de tal modo, que una vez realizada la misma, el resto de contrincantes tendrán que igualar el importe de nuestra apuesta para seguir manteniéndose en la mano.
–Retirarse: opción que nos permitirá abandonar la mano que está en juego en caso de que consideremos que con nuestras cartas no vamos a conseguir una buena jugada.
– Igualar: en caso de que otros jugadores hayan hecho apuestas durante la ronda en curso, nosotros tendremos esta opción para equiparar nuestra apuesta y mantenernos en el juego.
– Subir: alternativa que, en caso de que alguno de nuestros contrincantes haya hecho alguna apuesta, nos permitirá poder incrementar la nuestra. Para ello, con anterioridad a la subida, deberemos proceder a igualarla.
Otro aspecto fundamental que tienes que conocer son las fases en la que se estructura una partida.

Una partida de poker normalmente se suele dividir en cinco fases:
– Pre-Flop: es la fase inicial, aquella en la que se produce el reparto de los dos naipes iniciales. En esta fase, previa al Flop, cada uno de los jugadores, siguiendo el orden establecido, tomarán las decisiones que consideren oportunas teniendo en cuenta sus cartas. Es esta fase todavía no se han descubierto ninguna de las denominadas cartas comunitarias.
– Flop o 1ª fase: en esta fase, tras producirse la quema de la primera carta, se procede a sacar los tres primeros naipes descubiertos, es decir, se ponen encima de la mesa las tres primeras cartas comunitarias.
Una vez sacadas, se abrirá otra ronda apuestas entre los jugadores siguiendo el orden fijado, es decir, el primero en hablar será el jugador que se encuentre situado a la izquierda del dealer.
– Turn o 2ª Fase: una vez efectuada la ronda del flop, se volvería a quemar otra carta, y acto seguido se expondría sobre el tablero la cuarta carta comunitaria, la cual daría lugar al inicio de una nueva ronda de apuestas.
– River o 3ª Fase: con posterioridad al descubierto de la cuarta carta comunitaria, entraríamos en la fase “river” donde se procedería a sacar la quinta y última carta comunitaria. De igual modo, se comenzaría una nueva ronda de apuestas.
– Show down: es la última fase de la partida de poker y en ella, se mostrarían todas las cartas para determinar qué apostante es el que tiene una mejor mano y esclarecer por tanto el vencedor.
¿Quién gana en el poker? ¿Cuál es el objetivo?
La finalidad del poker no es otra que conseguir una jugada cuyo valor sea superior al de los contrincantes, teniendo en cuenta las diferentes alternativas o combinaciones que podemos hacer con los dos naipes repartidos más las cinco cartas comunitarias que se saquen.

Sin embargo, como te explicaremos más abajo, en muchas ocasiones, no solo basta con tener en tu mano una jugada muy buena, sino que también, y este uno de los pilares en los que se sustenta el poker, hacer creer a tus contrarios que la llevas puede ayudarte a conseguir una victoria. Esto es lo que comúnmente se conoce como “ir de farol”.
El valor de las cartas en el Poker
Posiblemente ya lo conozcas pero por si acaso, saber qué cartas tienen más valor dentro de una partida de poker es fundamental para saber jugar al poker como un profesional.
Indudablemente, existe una jerarquía dentro de sus reglas, las cuales consideran el As como el naipe que ocupa la posición más alta en cuanto a valor, y siguiendo esta secuencia, el orden que continuaría sería el siguiente: As, Rey (K), Reina o Dama (Q), la Jota (J), el 10, el 9, el 8, el 7, el 6, el 5, el 4, el 3 y finalmente el 2.
A su vez, también es importante conocer que, en este sentido todos los palos tienen igual valor, es decir, ninguno de los cuatro tiene una mayor o menor importancia a la hora de valorarlos.
Los mejores trucos y consejos para convertirte en un experto del poker
Aprender a jugar al poker no es algo que vayas a conseguir de un día para otro, y es que este juego requiere dedicación y sobre todo ser muy prudente, sin embargo conocer algunos tips de cara a afrontar una buena partida pueden ayudarte muchísimo.
Analiza a tus rivales
Conocer la forma de jugar de cada uno de tus contrincantes te ayudará a saber cómo actuar ante cada una de las situaciones que se vayan produciendo.
La estadística y el conteo de cartas
Llevar un control de las cartas que han salido, puede ayudarte a salir de dudas y poder tomar decisiones muy acertadas.
Analizar y sobre todo hacer recuento de los naipes, quizá sea una técnica compleja pero que puede servirte de gran ayuda.
La posición en la mesa es importante
No es lo mismo actuar el primero que hacerlo el último, ya que en caso de que tú seas el dealer tienes frente a ti la oportunidad, ya no solo de hablar en último lugar, sino que vas a poder observar y analizar la jugada de cada uno de tus contrincantes.
Retirarse a tiempo es una victoria
No te obsesiones. Abandonar la partida en el momento adecuado puede ayudarte enormemente. A pesar de que puedas tener la sensación de haber perdido, lo cierto es que has dejado al margen la posibilidad de salir derrotado.
Controla tus emociones
Muchas veces pasar desapercibido y actuar como si fueras de hielo, te ayudará a evitar que los rivales puedan percibir en ti la más mínima sospecha de que llevas una buena o mala mano. Básicamente tratarás de jugar al despiste.
Ahora que ya lo sabes cómo jugar al poker, en Gran Madrid Casino Online tenemos exclusivamente para ti las mejores mesas de video poker donde podrás poner en práctica tus conocimientos. Recuerda que en nuestros casinos de Madrid, tenemos mesas de poker cash y los mejores torneos de poker.
- San Patricio: 5 slots para celebrarlo - marzo 10, 2025
- Pronósticos y favoritos para el Open de Australia 2023 - enero 12, 2023
- Celebra Halloween con estas slots - octubre 31, 2022