Como ya te puedes hacer una idea, con motivo de la situación sanitaria por la que hemos, y todavía estamos pasando, todos los que somos aficionados al deporte y de manera particular al tenis, hemos vivido en nuestras propias carnes la suspensión o incluso la cancelación de diferentes torneos a lo largo del pasado año 2020 como, por ejemplo, la Copa Davis.

En este sentido, como no podía ser de otro modo, la Copa Davis a la que cualquier aficionado al tenis tiene marcado en su calendario como un evento ineludible, también se vio obligada a retrasar su disputa, sin embargo, y como consecuencia de la buena evolución en la situación sanitaria, a día de hoy, podemos decir alto y claro que la Copa Davis ha vuelto y además, lo va a hacer por la puerta grande tal y como veremos a continuación, porque sin querer avanzarte nada, tan solo podemos decirte que cuenta con ciertas novedades que quienes aman este deporte, no se pueden perder.
Por todo ello, como aficionado al tenis debes ser consciente de que este deporte es uno de los que mayor interés, espectáculo y popularidad presentan alrededor del mundo entero, y es que precisamente la emoción, la adrenalina y el entusiasmo que el mismo genera entre sus adeptos, son las claves y las bases fundamentales para en la actualidad podamos considerarlos como uno de los tres deportes más seguidos tanto en nuestro país como a nivel mundial.
Es más, dentro de esta especial popularidad, la Copa Davis es uno de los torneos más importante, de hecho, si a ello le sumamos el aliciente de saber que la edición del año pasado no pudo disputarse, genera más si cabe un interés y sobre todo un deseo muy especial por conocer tanto las novedades como por saber quiénes resultarán ganadores del mismo. Así que vamos a analizar todos los detalles de dicho torneo.
¿Cuándo se celebra la Copa Davis?
Para todo aquel que todavía no lo sepa, la disputa de la presente edición de la Copa Davis tendrá lugar entre el 25 el noviembre y el 5 de diciembre, ambos inclusive, es decir, un total de 11 días donde cualquier aficionado al mundo de la raqueta va a tener que hacer un hueco en su agenda para no perderse ninguno de los detalles del mismo.
En este sentido, tal y como veremos a continuación, dicha edición del torneo contará con la presencia de las siguientes selecciones nacionales: España (Cabeza de serie nº 1), Rusia, Ecuador, Canadá (Cabeza de serie nº 2), Kazajistán, Suecia, Francia (Cabeza de serie nº 3), Gran Bretaña, República Checa, Croacia (Cabeza de serie nº 4), Australia, Hungría, Estados Unidos (Cabeza de serie nº 5), Italia, Colombia, Serbia (Cabeza de serie nº 6), Alemania y Austria, las cuales, se encuentra repartidas en un total de 6 grupos distribuidos de la “A” a la “F”.
Por otro lado, como dato a tener muy en cuenta y salvo que a fecha de inicio del torneo se determine lo contrario por motivos sanitarios, la celebración de la Copa Davis va a poder contar con presencia de público en sus gradas, de hecho, a día de hoy podemos adquirir o comprar nuestra entrada para tener acceso a las instalaciones y las pistas donde se van a disputar las diferentes fases.
Además, como cuestión anecdótica, tenemos que poner de manifiesto que, aunque profundizaremos más en el apartado siguiente, la celebración de esta vigente edición de la Copa Davis se va a disputar en tres ciudades europeas diferentes, en cada una de las cuales se van a jugar diferentes fases, pero sí que es cierto que la final de va a disputar en la capital de España, es decir, en Madrid.
¿Dónde se celebra la Copa Davis?
Tal y como te adelantábamos con anterioridad, para esta nueva edición en la que van a competir un total de 18 equipos o combinados nacionales, las sedes donde se van a disputar los respetivos enfrentamientos serán: Madrid, Innsbruck y Turín, siendo estas dos últimas ciudades seleccionadas por la Federación Internacional de Tenis por su conexión fácil y simple con la ciudad de española y sede principal del torneo, es decir, con Madrid.
En este sentido, cada una de las ciudades anteriormente mencionadas va a albergar los enfrentamientos de dos del total de los seis grupos participantes en el torneo, además de que, en lo que se refiere a los cuartos de final, tanto en la ciudad italiana como en la austriaca se disputarán uno de ellos, mientras que en Madrid se jugarán dos cuartos de final, la semifinal y la final de la Copa Davis del día 5 de diciembre.
Dicha distribución se ha llevado a cabo de este modo por una cuestión lógica, y es que este nuevo reparto permite a la Federación llevar a cabo una organización mucho más adecuada que beneficia tanto a los jugadores como a los propios aficionados al tenis, ya que da la posibilidad a los mismos de poder tener más cerca la posibilidad de asistir en vivo y en directo a disfrutar de los mejores enfrentamientos.
A su vez, la aplicación de esta decisión, permite tener un mayor control de la situación actual de la pandemia al mantener las debidas precauciones y sobre todo garantizando la aplicación de las diferentes medidas y recomendaciones sanitarias que se impongan.
Enfrentamientos Copa Davis
Ahora que ya conocemos las diferentes sedes en las que se va a disputar dicho torneo, vamos a entrar en profundizar cuáles van a ser los enfrentamientos que van a disputarse en el mismo.
Fases de Grupos Copa Davis
A continuación te presentamos el listado con el total de los enfrentamientos, los cuales configurarán los cuartos de final, es decir, los enfrentamientos que se van a disputar en la fase de grupos serían los siguientes:
- Canadá se enfrentará a Suecia el jueves 25 de noviembre a las 16:00 horas en Madrid (enfrentamiento correspondiente al Grupo B).
- Francia se enfrentará a República Checa el jueves 25 de noviembre a las 16:00 horas, en Innsbruck (enfrentamiento correspondiente al Grupo C).
- Croacia se enfrentará a Australia el jueves 25 de noviembre, a las 16:00 horas, en Turín (enfrentamiento correspondiente al Grupo D).
- España se enfrentará a Ecuador el viernes 26 de Noviembre a las 16:00 horas en Madrid (enfrentamiento correspondiente al Grupo A).
- Serbia se enfrentará a Austria el viernes 26 de Noviembre a las 16:00 horas en Innsbruck (enfrentamiento correspondiente al Grupo F).
- Estados Unidos se enfrentará a Italia el viernes 26 de Noviembre a las 16:00 horas en Turín (enfrentamiento correspondiente al Grupo E).
- Kazajistán se enfrentará a Suecia el sábado 27 de Noviembre a las 10:00 horas en Madrid (enfrentamiento correspondiente al Grupo B).
- Federación de Tenis Rusa (RTF) se enfrentará a Ecuador el sábado 27 de Noviembre a partir de las 16:00 horas en Madrid (enfrentamiento correspondiente al Grupo A).
- Francia se enfrentará a Gran Bretaña el sábado 27 de Noviembre a las 10:00 horas en Innsbruck (enfrentamiento correspondiente al Grupo C).
- Serbia se enfrentará a Alemania el sábado 27 de Noviembre a partir de las 16:00 horas en Innsbruck (enfrentamiento correspondiente al Grupo F).
- Australia se enfrentará a Hungría el sábado 27 de Noviembre a las 10:00 horas en Turín (enfrentamiento correspondiente al Grupo D).
- Italia se enfrentará a Colombia el sábado 27 de Noviembre a partir de las 16:00 horas en Turín (enfrentamiento correspondiente al Grupo E).
- Canadá se enfrentará a Kazajistán el domingo 28 de Noviembre a las 10:00 horas en Madrid (enfrentamiento correspondiente al Grupo B).
- España se enfrentará la Federación de Tenis Rusa (RTF) el domingo 28 de Noviembre a partir de las 16:00 horas en Madrid (enfrentamiento correspondiente al Grupo A).
- Gran Bretaña se enfrentará a Republica Checa el domingo 28 de Noviembre a las 10:00 horas en Innsbruck (enfrentamiento correspondiente al Grupo C).
- Alemania se enfrentará a Austria el domingo 28 de Noviembre a partir de las 16:00 horas en Innsbruck (enfrentamiento correspondiente al Grupo F).
- Croacia se enfrentará a Hungría el domingo 28 de Noviembre a las 10:00 horas en Turín (enfrentamiento correspondiente al Grupo D).
- Estados Unidos se enfrentará a Colombia el domingo 28 de Noviembre a partir de las 16:00 horas en Turín (enfrentamiento correspondiente al Grupo E).
Cuartos de Final Copa Davis
Una vez finalizada la respectiva fase de grupos, atendiendo a la posición en que cada una de las selecciones haya quedado en la tabla clasificatoria (bien como 1 o bien como 2), se procederá a la disputa de los cuartos de final de dicho torneo, cuyas fechas serán las siguientes:
- Lunes 29 de Noviembre a las 16:00 horas se enfrentarán en la ciudad italiana de Turín el Ganador del Grupo D contra el Ganador del Grupo E.
- Martes 30 de noviembre a las 16:00 horas se enfrentarán en la ciudad austriaca de Innsbruck el Ganador del Grupo C contra el Ganador del Grupo F.
- Miércoles 1 de diciembre a las 16:00 horas se enfrentarán en la ciudad española de Madrid el Ganador del Grupo B contra el Mejor Segundo 1 o 2).
- Jueves 2 de diciembre a las 16:00 horas se enfrentarán en la ciudad española de Madrid el Ganador del Grupo A contra el Mejor Segundo 1 o 2).
Semifinales
De igual modo, una vez que conozcamos los combinados que superan los cuartos de final, procederemos a la disputa de las respectivas semifinales del torneo, las cuales se van a disputar, tal y como comentábamos con anterioridad en las siguientes fechas:
- Viernes 3 de diciembre en Madrid a las 16:00 horas.
- Sábado 4 de diciembre en Madrid a las 13:00 horas.
Final Copa Davis
Y ahora sí, una vez que sepamos quienes son los dos equipos que ha superado las semifinales, los mismos serán los encargados de disputar la gran final del torneo que salvo, modificación de última hora se disputará el próximos 5 de Diciembre en Madrid a las 16:00 horas.
Las curiosidades de la Copa Davis
Finalmente y como no podía ser de otro modo, dentro del espectro deportivo tenemos que destacar alguna de las novedades que, en lo que se refiere a la selecciones española, pueden influir en el trascurrir y buen papel como anfitriones del torneo. Vamos a verlo.
Fernando Verdasco se estrena como director
Una de las curiosidades que quizá haya pillado por sorpresa a muchos aficionados al tenis, es el nombramiento de Fernando Verdasco, jugador aun en activo, como director de esta edición de la Copa Davis.
Sin embargo, vamos a matizar dicha situación, y es que se trata de una sustitución temporal ya que Albert Costa, actual director del torneo, no podrá ejercer sus funciones como director de esta competición debido a diferentes motivos personales, lo que ha supuesto que sea el propio Fernando Verdasco quien ocupe el mismo, siendo por otro lado, algo totalmente novedoso e insólito.
En lo que se refiere a Verdasco, se trata de un jugador madrileño que cuenta con tres títulos en su haber, tras su participación con el equipo nacional en 2008 en Mar de Plata, en el 2009 en Barcelona y en el 2011 en Sevilla. Por lo que, teniendo en cuenta que sus opciones para jugar este año eran prácticamente nulas como consecuencia de sus dos operaciones (rodilla y codo), aceptó el puesto del director del torneo sin mayor problema.
Además, el madrileño contará con el apoyo del Pato Clavet, quien ocupará el puesto de subdirector del torneo, y que a su vez conoce muy bien dicha competición dado que fue uno de los integrantes que consiguieron dar a España el primer título de campeón de la Copa Davis en el año 2000.
El polémico anuncio
Todos y cada uno de nosotros sabemos de la importancia y el calado que a día de hoy tiene la publicidad y el marketing en nuestra sociedad, de hecho, en muchas ocasiones con la finalidad de generar polémica y controversia se suelen conseguir una serie de finalidades que en realidad son las claves para dar a conocer diversas acciones, servicios o eventos.
Y eso es precisamente lo que ha ocurrido con una polémica lona de gran tamaño que se encuentra ubicada en el corazón de la capital madrileña, es decir, en plena Gran Vía de Madrid.
Básicamente para el que todavía no lo sepa, la polémica del anuncio en cuestión radica en la frase empleada para ello, y esa no es otra que: “en Madrid somos de derecha y de revés”, lo que hace mención a una vicisitud con tintes políticos que para nada tiene que ver con el objetivo principal de la acción, es decir, el de dar a conocer la disputa del torneo en la capital madrileña.
En cualquier caso, y dejando la polémica a un lado, lo que está claro es que cualquier aficionado al tenis va a volver a tener la posibilidad de disfrutar de los mejores enfrentamientos dentro de esta competición, algo que sin duda ya era necesario y muy esperado por todos y cada uno de nosotros después de todo lo que hemos tenido que pasar a lo largo de todo este año.
En definitiva, que la Copa Davis de esta edición va a ser un torneo muy especial precisamente por ese aliciente de deseo por no disputarse el año anterior, pero también por todas y cada una de las novedades que trae como por ejemplo el hecho de disputarse en tres sede a nivel europeo como son Innsbruck, Turín y por supuesto Madrid.
Así que ya lo sabes, si te encanta el tenis esta edición de la Copa Davis es una oportunidad única para vibrar de emoción y disfrutar de los mejores tenistas del mundo, y para ello, en Gran Madrid Casino Online ponemos a tu disposición las mejores cuotas en vivo y en directo, siempre con cabeza y responsabilidad y, además, te damos la opción de poder realizar tus apuestas todos los enfrentamientos de la Copa Davis así como a infinidad de mercados dentro de dicho torneo.