Por fin se han dado a conocer los duelos de los cuartos de final de la Champions League en los que viviremos apasionantes eliminatorias y nos dejaran a cuatro semifinalistas. Los conjuntos españoles fueron eliminados en octavos de final excepto el Real Madrid de Zidane que será la única representación española. Aquí y ahora, analizamos los enfrentamientos.

Real Madrid-Liverpool
Cuando hablamos de los enfrentamientos entre estos dos equipos es fácil recordar aquella final que acabó con otra Champions para el conjunto merengue por 3-1 con dos tantos, de Bale, uno de Benzema y un señalado Karius en el conjunto inglés.
Han pasado varios años, las caras han cambiado en ambos conjuntos y son diferentes realidades. El conjunto inglés viene con una mala dinámica en la Premier League en la que ni si quiera se encuentra en puestos europeos, pero sí que viene arrasando en Champions y ganando de manera muy cómoda.
Los de Klopp son los ganadores de la orejona en 2019 y querrán levantarla otro año más, para eso tienen que volver a ser un cerrojo en defensa ya que la ausencia por lesión de Van Dijk le está pesando durante toda la temporada y pese a que el equipo si funciona bien arriba con Salah, Mané y Firmino no consigue encajar pocos goles.
El Real Madrid en cambio viene en una dinámica muy positiva derrotando a un rival muy poderoso ofensivamente como es el Atalanta y en Liga dominando y luchando por ser campeón, a pesar de que hace un par de meses se le daba por muerto.
Los de Zidane tienen que seguir dando ese espectáculo táctico que dieron el día del Atalanta con presión avanzada, robo en campo contrario y monopolizando el juego. La clave de los merengues va a ser su trio en el centro del campo con Casemiro-Kroos-Modric y las ayudas del pajarito Valverde. ¿Quién se hará un hueco en la semifinal? El ganador de esta semifinal se verá las caras con Oporto o Chelsea.
Oporto-Chelsea
El conjunto portugués es la gran sorpresa de estos cuartos de final, el conjunto de Conceiçao eliminó en octavos de final a la Juventus de Cristiano, un rival muy duro. Las claves de los portugueses es el buen nivel en defensa liderado por Pepe, las llegadas al área de Oliveira y la potencia de su delantera, con Taremi y Marega.
El conjunto portugués también pelea por su liga, aunque tiene una distancia de 10 puntos respecto al Sporting de Portugal y se le antoja complicado. Los blues liderados por Tuchel han dado un cambio radical en su imagen, a principio de temporada con Lampard no parecían un bloque y generaban muchas dudas, pero ahora mismo es un equipo muy complicado de batir que tiene una defensa rápida y potente, dos carrileros que son dos aviones, dos pivotes que corren durante todo el partido y tres delanteros con calidad y veloces.
Desde luego es el favorito para ganar esta eliminatoria si consigue monopolizar el juego como lo hizo contra el Atlético de Madrid ya que tanto a la contra, con su alta presión o jugando al toque es un equipo muy superior que se siente cómodo tanto defendiendo, como atacando.
Bayern-PSG
Los dos finalistas del año pasado se verán las caras en los cuartos de este año, el Bayern es el vigente campeón de la Champions League y este año quiere seguir la misma senda, para ello se ha reforzado más aún con caras como Sané y manteniendo el mismo bloque del año pasado, el equipo alemán probablemente sea el favorito para esta Champions otra vez ya que arrasa en sus encuentros tanto en la Bundesliga como en la Champions.
Kimmich y Lewandowski son las dos principales figuras que sumado a la calidad del resto de sus compañeros hace que los alemanes se postulen como favoritos frente a los franceses.
El PSG de la mano de Pochetino, quiere conseguir por fin su ansiada Champions League después de años de inversión por parte del jeque, Neymar y Mbappé son los pilares de este equipo que se apoyaran de un bloque defensivo más sólido, cosa que no tenían años atrás para conseguir vencer al gran gigante.
¿Quién vencerá en esta final anticipada? El ganador se verá las caras con el Manchester City o el Borussia de Dortmund.
Manchester City-Borussia-Dortmund
El conjunto de Pep es otro de los firmes candidatos a ganar la Champions League, claro favorito a ganar la Premier League, arrasando en Champions y no para de reinventarse.
El técnico español juega con un 4-3-3, con Gündogan en muchas ocasiones de falso 9, dando más movilidad y permitiendo las llegadas de Sterling, De Bruyne, Ferran o Mahrez, el equipo inglés, sólido en defensa con dos laterales muy ofensivos como Cancelo y Walker puede hacer mucho daño a las contras al equipo alemán.
El equipo alemán en cambio tiene un potencial ofensivo muy grande con el gran protagonista y actual goleador de la Champions, Halaand, que le acompañan sus socios Reus y Sancho haciendo de un potencial ofensivo muy letal. ¿Quién tendrá un hueco en las semifinales?
La Champions League nunca defrauda y nos deja grandes enfrentamientos, nosotros ya tenemos listas las cuotas para estos partidos y para muchos otros, también tenemos promociones muy especiales preparándote. ¿A qué esperas? Vive tus apuestas en Gran Madrid Casino Online.
- Último tren por el título liguero - abril 1, 2022
- El partidazo de Gran Madrid Casino Online: Todo sobre el Clásico - marzo 18, 2022
- Duelo Europeo con un ojo en la Champions League - marzo 4, 2022