Ya ha llegado ese momento del año: ¿tenemos que declarar las ganancias o beneficios que hemos obtenido con nuestras apuestas deportivas? ¿Tenemos que declarar lo que hemos ganado jugando a las slots o a las ruletas online?

Registro Casino Gran Madrid

Te explicamos todos los conceptos clave, respondiendo a las dudas y preguntas más frecuentes con respecto a la Declaración de la Renta 2021.

¿Estás preparado? Comenzamos

Índice de contenidos

    ¿Hay que pagar a Hacienda por las ganancias en casino online y apuestas deportivas?

    La primera pregunta es referente a si hay que pagar o no a Hacienda por las ganancias obtenidas en un casino online o a través de nuestras apuestas deportivas.

    Y la respuesta rápida, con carácter general, tal y como habrás podido deducir de lo que anteriormente comentábamos, es un rotundo SÍ.

    De hecho, tal y como se estipula, cualquier ciudadano español, tiene la obligación de incluir en la declaración del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) todo lo que ha ganado o generado con sus pronósticos o jugadas en un ejercicio fiscal concreto.

    Ahora bien, en este sentido hay que hacer un especial matiz y recalcar que todos los ingresos obtenidos por el juego online, con la única excepción de los juegos ONLAE y sus correspondientes particularidades, tienen que ser declaradas y tributadas en la declaración de la renta y con carácter general.

    En otras palabras, el IRPF se compone de cinco tipos de ingresos que puedes generar: rendimientos del trabajo, rendimientos del capital mobiliario, rendimientos del capital inmobiliario, rendimientos de las actividades económicas y ganancias y pérdidas de carácter patrimonial. Precisamente, en este último apartado es donde se incluyen las ganancias y pérdidas en apuestas deportivas y juego online.

    ¿Cómo sé si tengo que pagar por mis ganancias?

    En este sentido, la ley es clara y nos indica cuándo tenemos que declarar nuestras ganancias en apuestas deportivas este ejercicio de 2021.

    Vamos a analizarlos en profundidad:

    • Tendrás la obligación de declarar cuando tus beneficios obtenidos a través de las apuestas deportivas o casinos online, otra ganancia patrimonial, o rendimiento de capital mobiliario, superen los 1.600 euros en su conjunto.
    • También cuando tus beneficios superan los 1.000 euros. Además, incluyendo si tu salario sobrepasa los 22.000 euros o si posees rentas inmobiliarias o rendimientos de Letras del Tesoro que superen en su conjunto los 1.000 euros.

    En un cálculo sencillo podemos ejemplificar lo que se menciona en este apartado, y es que deberá pagarse si hemos obtenido 2.000 euros de ganancia a través de las apuestas y por lo tanto, se tiene que declarar en el IRPF.

    Pero si únicamente te has beneficiado de un importe equivalente a unos 1.200 euros, solo deberás que hacer la declaración de la renta con un salario mayor a 22.000 euros en nómina.

    Cabe destacar que la cantidad exacta de ganancias que hemos podido percibir se puede obtener a través de la solicitud del informe anual de usuario, el cual, puede ser otorgado por el casino online o la casa de apuestas deportivas con la que has obtenido las ganancias durante ese año.

    ¿Cuánto se paga a Hacienda por apuestas deportivas?

    Indudablemente, otra de las cuestiones es determinar qué cantidad van a tener que pagar a la Hacienda española.

    Pues bien, lo primero de todo, es que las cuentas que tenemos que realizar para saber si las ganancias obtenidas en casinos o juegos online deben tributarse atendiendo al año natural, el cual, lógicamente se inicia el primer día del año y finaliza el 31 de diciembre del mismo.

    Sin embargo, aunque el informe anual de usuario nos indica y nos especifica prácticamente todo, con esta sencilla fórmula que a continuación te vamos a proporcionar, vas a poder calcular tus ganancias para de ese modo observar si estas deben ser declaradas o no.

    En primer lugar, deberás conocer cuál es el importe o saldo existente en nuestra cuenta a fecha de 31 de diciembre para a continuación restarle el importe o saldo con el que inicialmente partíamos, es decir, la cantidad que teníamos a fecha del 1 de enero.

    Una vez que hayamos efectuado ese cálculo, lo que tendríamos que hacer será proceder a restarle los ingresos y sumarle las retiradas, es decir, la fórmula sería la siguiente:

    Dinero en saldo el 31 de diciembre – Dinero en saldo el 1ero de enero – Ingresos + Retiradas.

    De este modo, el importe total que nos dé como resultado es el que nos indicará si debemos reflejar nuestras ganancias en la declaración o no.

    Por ejemplo, si al realizar la operación matemática anterior, el resultado nos saliera la cantidad de 3.750 euros, nos encontraríamos obligados a presentar todo eso, por la razón de que supera los 1.600 euros (tal y como se indicó anteriormente).

    ¿Se pueden deducir las pérdidas?

    Otro punto también muy controvertido que hay que destacar es la cuestión relativa a la deducción de las pérdidas a consecuencias de nuestras jugadas o pronósticos.

    En virtud de ello, tenemos que reseñar que la reforma de la Ley del Juego nos indica que se le pueden restar a las ganancias las pérdidas obtenidas, por lo que en este sentido, podríamos decir que sí se pueden deducir las pérdidas.

    Por lo tanto, vamos a poner un ejemplo para que quede todo mucho más claro, es decir, en el hipotético caso de que hubieras ganado unos 2.000 euros gracias a tus aciertos en las apuestas online, pero has perdido 1.000 euros por errores o pronósticos fallados, a efecto de computar solo tendríamos que declarar la diferencia, es decir, 1.000 euros a efectos fiscales.

    Sin embargo ¿cuál es el detalle?

    Pues básicamente que no se pueden compensar las ganancias y pérdidas con otras inversiones o rendimientos económicos, por lo que al perder 1.000 euros se debe asumir ese déficit, lo que sin duda nos quiere decir que no se pueden restar a las ganancias importes o cantidades obtenidas de otros fondos de inversión o depósitos.

    ¿Cuántos impuestos se pagan?

    Finalmente, y ya para poner el broche final a este post, te responderemos a una de las preguntas determinantes en este aspecto, y esa no es otra que: ¿Cuántos impuestos tenemos que pagar en la declaración?

    Pues bien, en este sentido, el importe sobre la cuantía a pagar dependerá de los ingresos restantes que se tengan, ya que se suman a la base imponible general del IRPF teniendo en consideración, a su vez, la cuantía a tu salario.

    Por todo ello, es aquí en donde los tramos del IRPF entran en acción, siendo estos los tipos en la renta del ejercicio 2021:

    • Desde 0 euros hasta 12.450 euros se debe aplicar un tipo impositivo del 19%.
    • De 12.450 euros a 20.200 euros, se debe aplicar un tipo impositivo del 24%.
    • De 20.200 euros a 35.200 euros, se debe aplicar un tipo impositivo del 30%.
    • De 35.200 euros a 60.000 euros se debe aplicar un tipo impositivo del 37%.
    • Cuando el tramo IRPF es más de 60.000 euros se debe aplicar un tipo impositivo del 45%.

    Hay que resaltar de igual forma, que para el 2021 los tramos varían quedando el cuadro de tablas de la siguiente forma:

    • Desde 0 euros hasta 12.450 euros en un tipo impositivo del 19%.
    • De 12.450 euros a 20.200 euros en un tipo impositivo del 24%.
    • De 20.200 euros a 35.200 euros en un tipo impositivo del 30%.
    • De 35.200 euros a 60.000 euros en un tipo impositivo del 37%.
    • De 60.000 euros a 300.000 euros en un tipo impositivo del 45%.
    • Y si el tramo IRPF es mayor a 300.000 euros en un tipo impositivo del 47%.

    ¿Y si no declaro mis ganancias en apuestas y juego online?

    No es la mejor idea pues, Hacienda es conocedora de todas las personas que han obtenido beneficios suficientes para ser declarados en el IRPF. En este sentido, si no hemos hecho la Declaración de la Renta cuando nos correspondía, es más que probable que suframos una inspección de Hacienda. Cuando esto ocurre, además de pagar la cantidad que deberíamos haber abonado, tendremos que afrontar una multa.

    Así que ya sabes, tienes todas las claves para hacer tu declaración de la renta de 2021, ¡no lo dejes para el último momento! Pide ya tu informe anual de usuario y ve haciendo cuentas.