El mundo de los pronósticos deportivos puede ser un terreno complicado para los principiantes y uno de los conceptos importantes de entender es el del hándicap asiático.

Índice de contenidos
¿Qué es el hándicap asiático?
El hándicap asiático es una forma de apuesta de eventos deportivos que consiste en asignar una ventaja o desventaja a uno de los equipos o participantes, con el fin de equilibrar las probabilidades. El origen de este tipo de apuesta se remonta a los años 90, cuando un periodista indonesio llamado Joe Saumarez Smith acuñó el término para describir el sistema de apuestas que usaban los corredores de apuestas asiáticos.
El hándicap asiático se basa en el concepto de que un equipo o participante tiene más posibilidades de ganar que otro y, por lo tanto, se le asigna un número negativo que representa los goles o puntos que debe superar para que su pronóstico sea ganador. Por el contrario, al equipo o participante menos favorito se le asigna un número positivo que representa los goles o puntos que puede perder y aún así ganar la apuesta.
Tipos de apuestas con hándicap asiático
Dentro de las apuestas con hándicap asiático podemos distinguir varias modalidades, entre ellas destacamos:
Hándicap asiático por cuartos
- Hándicap asiático + 0.25: se considera que existen posibilidades de que el equipo que, teóricamente no es el favorito, puede conseguir, al menos, un empate. Estas son las opciones que podrían producirse:
- En caso de que el equipo menos favorito gane: se gana la apuesta íntegra.
- En caso de que se produzca un empate: la apuesta se consideraría la mitad acertada y la otra mitad como nula.
- En caso de que el equipo pierda: la apuesta se consideraría como fallada.
- H. A – 0.25: se otorga una ligera ventaja a favor de tu pick. Es decir, si se cree que la victoria es posible, pero a la vez se quiere asegurar ante un posible empate. Estas son las opciones que podrían producirse:
- En caso de que el equipo gane: la apuesta sería considerada como acertada. En caso de que se produzca un empate: la apuesta sería considerada mitad acertada y la otra mitad como nula.
- En caso de que el equipo pierda: la apuesta sería considerada como fallada.
- H. A + 0.75: el equipo al que se apuesta parte con cierta ventaja antes de comenzar el encuentro, pero a su vez, ésta es inferior a un gol de diferencia. Estas son las opciones que podrían producirse:
- En caso de que el equipo consiga hacerse con una victoria o empate: la apuesta sería acertada.
- En caso de que se produzca una derrota y esta fuera por una diferencia de dos o más goles: se consideraría el pick como fallado.
- En caso de que el equipo perdiera el encuentro pero lo hace por tan solo un gol de diferencia: la apuesta se consideraría como mitad perdida, mitad nula.
- H. A – 0.75: se considera al pick con posibilidades de obtener una victoria, pero además, se cree que ésta no se producirápor más de un gol de diferencia. Estas son las alternativas que podrían darse:
- En caso de que el equipo consiga ganar por un gol de diferencia: la apuesta se consideraría como mitad acertada y otra mitad nula.
- En caso de que el equipo obtenga una victoria por más de un gol de diferencia, es decir, por dos o más: el pick sería considerado íntegramente como acertado.
- En caso de que el equipo empate o pierda: implica que la apuesta se ha perdido.
- H. A + 1.25: se otorga una cierta desventaja al conjunto sobre el que se hace la apuesta. Es decir, se considera que ese equipo tiene pocas posibilidades de conseguir puntuar, pero a la vez se cree que no saldrá derrotado por más de un gol. Este es el escenario que podría plantearse:
- En caso de que el conjunto al que se apuesta gane o al menos empate: el pick sería cien por cien acertado.
- En caso de que el equipo perdiera por una diferencia de un único tanto: la mitad de la apuesta se consideraría como acertada y la otra mitad como nula.
- En caso de que se produjera una derrota por 2 o más goles: se perdería la apuesta en su totalidad.
- H. A – 1.25: si se considera que la victoria del equipo al que se apuesta es muy factible, y se cree que lo va a hacer por más de un gol de diferencia. Estas son las posibilidades que podrían existir:
- En caso de que el equipo al que se haya apostado obtenga una victoria por la mínima, es decir, por un único gol de diferencia: la apuesta sería considerada como mitad ganada y mitad nula.
- En caso de que la victoria se produzca por una diferencia de dos o más goles: se ganaría la apuesta en su totalidad.
- En caso de que el equipo pierda o consiga rascar un empate: se perdería la apuesta.
- H. A + 1.75: se parte con la idea inicial de que el pick ganará el encuentro o al menos no perderá por un único gol de diferencia.
- En caso de que el equipo gane, empate o pierda por un tanto: la apuesta sería acertada en su totalidad.
- En caso de que el equipo pierda el encuentro por una diferencia de dos goles: se consideraría la apuesta como mitad ganada y mitad nula.
- En caso de que se produjera una derrota por 3 goles o más: se perdería la apuesta.
- H. A – 1.75: se considera la victoria de un conjunto como algo muy posible, ya que además, se cree que lo hará por al menos una ventaja de dos goles. Estas serían las opciones que podrían producirse:
- En caso de que el equipo consiga una victoria por una diferencia de 3 goles o incluso más: se ganaría la apuesta totalmente.
- En caso de que igualmente el equipo gane el encuentro, pero por una diferencia de 2 tantos: la mitad del pick sería considerado como acertado y la otra mitad como nula.
- En caso de que se produjera una victoria por un solo gol de diferencia: se perdería la apuesta.
- En caso de que el encuentro acabará en empate o con derrota para dicho equipo: igualmente la apuesta sería fallida.
- H. A + 2.25: otorga una ventaja de al menos dos tantos al conjunto considerado como no favorito. Las alternativas que tendríamos serían las siguientes:
- En caso de que el equipo apostado consiguiera ganar el encuentro, empatar o incluso perder el mismo por una diferencia de un único gol: la apuesta sería acertada.
- En caso de que perdiera el encuentro por una diferencia de dos goles: la apuesta se consideraría mitad ganada y mitad nula.
- En caso de que finalmente saliera derrotado por tres tanto o más: el pick sería dado como fallado.
- H. A – 2.25: se considera la victoria de un equipo por al menos una diferencia de 3 goles para poder ganar la apuesta. Sin embargo, estas serían todas las alternativas que podrían darse:
- En caso de que el equipo al que se ha apostado consiguiera hacerse con una victoria por 3 goles o más de diferencia: la apuesta sería acertada.
- En caso de que el mismo ganara por 2 goles de diferencia: la pick sería considerada mitad fallada y la otra mitad como nula.
- En caso de que tan solo ganase por un tanto, empatara o perdiera: la apuesta sería fallada.
Hándicap asiático por medios
- H. A + 0.5: antes de comenzar el encuentro el equipo al que se realiza este pick parte con una ventaja de medio gol. Es decir, podría considerarse como una apuesta con una doble oportunidad, ya que las opciones que podrían darse serían las siguientes:
- En caso de que el equipo gane: la apuesta sería acertada.
- En caso de que se produzca un empate: también se consideraría la apuesta como acertada ya que no ha existido diferencia de goles.
- En caso de que el equipo sea derrotado: la apuesta se consideraría como fallada.
- H. A – 0.5: se considera la victoria del pick como algo muy factible. Estas son las opciones que podrían producirse:
- En caso de que el equipo gane: la apuesta será considerada como acertada.
- En caso de que el equipo empate: la apuesta se consideraría como perdida.
- En caso de que el equipo pierda: lógicamente, también sería una apuesta fallada.

- H. A + 1.5: se otorga al pick un margen de victoria de un gol y medio, es decir, las alternativas que se podrían dar serían:
- En caso de que el equipo consiga alzarse con la victoria: la apuesta sería acertada.
- En caso de que se produjera un empate: también se ganaría el pick.
- En caso de que perdiera el encuentro por un gol de diferencia: de nuevo se volvería a ganar la apuesta ya que no se ha superado el valor + 1.5 goles de diferencia.
- En caso de que el equipo saliera derrotado por dos o más goles: la apuesta se daría como fallada.
- H. A – 1.5: se considera la victoria del equipo al que se apuesta como una opción prácticamente segura, pero ésta deberá producirse por una diferencia de dos o más goles. Para que quede mucho más claro, estas serían las combinaciones que podrían darse:
- En caso de que el equipo consiguiera una victoria por dos goles o más: la apuesta sería acertada.
- En caso de que el equipo ganara, pero lo hiciera por la mínima, es decir, por un único tanto de diferencia: la apuesta se consideraría como fallada.
- En caso de producirse un empate: igualmente el pronóstico se consideraría como perdido.
- En caso de que perdiera el encuentro: el pick sería fallado.
- H. A + 2.5: se otorga una ventaja de al menos 2 goles al equipo que en principio, parte como no favorito. Estas son las opciones que tendríamos:
- En caso de que el conjunto al que se apuesta consiguiera la victoria o el empate: la apuesta sería acertada.
- En caso de que saliera derrota por una diferencia de 1 tanto, o incluso 2: se ganaría la apuesta.
- En caso de que perdiera el encuentro por una diferencia de 3 goles o más: el pick sería considerado como fallado.
- H. A – 2.5: la confianza que se tiene en que un equipo consiga una victoria por al menos 3 goles es bastante elevada. Estas serían las distintas alternativas posibles:
- En caso de que el conjunto al que se ha apostado gane el encuentro por una diferencia de 3 goles o más: el pick sería íntegramente acertado.
- En caso de que se produjera una victoria, pero ésta fuera por una diferencia de uno o dos tantos: la apuesta se consideraría como fallada.
- En caso de que el equipo empate o pierda: daría lugar a que el pick sea fallado.
Hándicap asiático por enteros
- H. A + 1: al que se apuesta comienza el encuentro con una ventaja de un gol, de tal modo que las opciones que podrían producirse serían:
- En caso de que el equipo al que se haya apostado gane o empate: la apuesta sería totalmente acertada.
- En caso de que dicho conjunto pierda por la mínima, es decir, por un gol de diferencia: implicaría que no se gana la apuesta, pero tampoco se pierde, por lo que se recuperaría.
- En caso de que el equipo pierda por dos o más goles: la apuesta se consideraría como fallada.
- H. A – 1: el pick comienza el encuentro con un gol menos en su casillero, por lo tanto, estas serían las posibilidades que se podrían dar:
- En caso de que el equipo consiga hacerse con la victoria, pero esta se produzca por un único gol de diferencia: la apuesta sería considerada nula.
- En caso de que el equipo gane el encuentro pero lo haga con una diferencia de dos o más goles: significaría que se gana la apuesta en su totalidad.
- En caso de que el equipo finalmente pierda o consiga un empate: la apuesta se habría fallado.
- H. A + 2: se otorga una ventaja de 2 goles al conjunto que parte como no favorito, es decir, el encuentro comenzaría con un resultado de 2 – 0 a favor del equipo al que se apuesta, de tal modo que estas serían las posibles alternativas que tendríamos:
- En caso de que el equipo gane, empate o incluso pierda el encuentro por tan solo un gol de diferencia: la apuesta sería cien por cien acertada.
- En caso de que de dicho conjunto perdiera por una diferencia de dos goles: significaría que la apuesta es nula.
- En caso de que se produjera una derrota por 3 tantos o más: la apuesta sería considerada como perdida.
- H. A – 2: el conjunto al que se apuesta tiene muchas opciones de conseguir una victoria y, además, se considera que ésta se producirá de manera holgada. Estas serían las posibles alternativas que podrían darse:
- En caso de que el equipo al que se ha apostado consiga una victoria por 3 goles o más de diferencia: se ganaría la apuesta.
- En caso de que la victoria se produjera por una diferencia de 2 goles: la apuesta sería considerada como nula.
- En caso de que el equipo ganara por un solo tanto de diferencia, empatara o perdiese: la apuesta se consideraría como fallada.
Hándicap asiático 0.0
Probablemente, apostar a hándicap asiático 0.0 sea una de las modalidades que menos problemas genera entre los usuarios ya que su funcionamiento es muy sencillo de entender.
En este caso y a diferencia de los tipos de hándicap vistos anteriormente, no se otorga una ventaja o desventaja a un equipo en concreto, sino que simplemente se opta por seleccionar uno u otro pero cubriéndose las espaldas en caso de que éste empate.
Para que no queden ningún tipo de dudas, te exponemos las variantes que podrían producirse en caso de optar a un hándicap asiático 0.0:
- El equipo al que se gana el encuentro: en este caso la apuesta se considera ganada.
- El equipo consigue un empate: aquí, el pick no se consideraría acertado, pero tampoco fallado, por lo tanto resultaría nulo.
- El conjunto pierde el encuentro: la apuesta se consideraría como fallada.
Hándicap asiático doble
Este tipo de modalidad ya la hemos visto anteriormente cuando se hablaba de los pronósticos con hándicap asiático por cuartos, también se refieren a esta modalidad de hándicap doble.
Entonces, ¿qué diferencia hay entre el hándicap asiático por cuartos y el hándicap asiático doble?
La respuesta es ninguna. Ambas modalidades son totalmente iguales y equiparables, sin embargo, el único elemento que las hace diferentes es su forma de mostrártelo.
Seguro que en más de una ocasión has visto este formato de hándicap asiático: (0.0, 0.5) ¿Cierto?
Pues este tipo de apuesta viene a ser lo mismo que hacer los picks con este otro formato: H. A 0.25. En los dos casos se está haciendo la misma apuesta.
A continuación se muestra un ejemplo, para que no haya ninguna confusión, a través de una tabla donde se establecen las equiparaciones entre unos y otros:
H. A + 0.25 = H. A (0.0, 0.5) H. A – 0.25 = H. A (0.0, – 0.5)
H. A + 0.75 = H. A (0.5, 1.0) H. A – 0.75 = H. A (- 0.5, – 1.0)
H. A + 1.25 = H. A (1.0, 1.5) H. A – 1.25 = H. A (- 1.0, – 1.5)
Diferencias entre hándicap asiático y europeo
Los hándicaps son una manera de equilibrar las posibilidades de los equipos o participantes que se enfrentan en un evento deportivo, asignándoles una ventaja o desventaja ficticia en forma de goles, puntos o sets.
Pero no todos los hándicaps son iguales. Existen dos tipos principales: el hándicap asiático y el hándicap europeo. Aunque ambos se basan en el mismo principio, tienen algunas diferencias importantes que debes conocer para elegir el que más te conviene.
La principal diferencia entre el hándicap asiático y el hándicap europeo es lo que ocurre en caso de empate. Con el hándicap asiático, si el resultado final coincide con el hándicap asignado, la apuesta se anula y se te devuelve el dinero.
Otra diferencia entre el hándicap asiático y el hándicap europeo es que el hándicap asiático solo permite apostar por la victoria de uno de los contendientes, mientras que el hándicap europeo también ofrece la opción del empate. Además, el hándicap asiático suele ser un número decimal, mientras que el hándicap europeo suele ser un número entero.
En qué apuestas usar hándicap asiático
A la hora de seleccionar los deportes en los que el hándicap asiático ofrece mejores oportunidades tenemos que tener en cuenta la popularidad del deporte, la frecuencia de los empates, la diferencia de nivel entre los contendientes y la disponibilidad de mercados. A continuación, presentamos algunos de los deportes más adecuados para usar el hándicap asiático y por qué:
- Fútbol. El fútbol es el deporte rey de las apuestas deportivas y el hándicap asiático es uno de sus mercados más demandados. El motivo es que el fútbol es un deporte con una alta probabilidad de empate, lo que reduce las opciones de acertar al apostar por el ganador. Con el hándicap asiático, puedes eliminar el empate como resultado posible.
- Baloncesto. El baloncesto es otro deporte muy popular y el hándicap asiático es una herramienta muy útil para equilibrar las fuerzas entre los equipos. El baloncesto es un deporte con una gran diferencia de nivel entre las ligas y los equipos, lo que hace que haya partidos con resultados muy desiguales.
- Tenis. El tenis es un deporte individual que se presta muy bien al hándicap asiático, ya que permite ajustar las probabilidades de los usuarios según su forma y su superficie preferida. El tenis es un deporte sin empate, pero con el hándicap asiático puedes apostar por el número de juegos o sets que gana cada participante.
El hándicap asiático es una herramienta para realizar pronósticos que ofrece oportunidades más equitativas en los eventos deportivos. Permite ajustar las probabilidades en función de la fuerza relativa de los equipos y ofrece una mayor variedad de opciones. A medida que te adentres en el mundo de las apuestas deportivas, el conocimiento del hándicap asiático puede ser tu aliado para tomar decisiones.
Es importante recordar que es fundamental jugar de manera consciente, establecer límites y disfrutar del juego forma responsable. Desde Gran Madrid | Casino Online proporcionamos los mecanismos necesarios para que nuestros usuarios jueguen de manera consciente y divertida.
- San Patricio: 5 slots para celebrarlo - marzo 10, 2025
- Pronósticos y favoritos para el Open de Australia 2023 - enero 12, 2023
- Celebra Halloween con estas slots - octubre 31, 2022