Los juegos tradicionales de Japón son más que solo un entretenimiento o un pasatiempo; constituyen un tesoro lleno de historia, cultura y la sabiduría que se transmite de generación en generación. El juego en el país nipón tiene mucho de fenómeno social. A través del juego, las personas aprenden nuevos valores e ideas y profundizan su conexión con el mundo real.

No obstante, la cultura del juego japonés ha cambiado bastante desde la Antigüedad hasta nuestros días. Los juegos de Japón tradicionales han evolucionado y, hoy en día, conforman toda una industria del entretenimiento que congrega a muchas personas que buscan diversión y emociones estimulantes. Los juegos japoneses tradicionales, en particular, influyen mucho más de lo que imaginamos en la sociedad y en los juegos digitales modernos. Adentrémonos en el mundo de los juegos tradicionales en Japón, conozcamos los más célebres y su influencia en el mundo entero. ¡Sigue leyendo!
Top 3 juegos de mesa que debes conocer
El juego de Go, es uno de los juegos de mesa y de estrategia más antiguos que existen. Procede de Japón y sigue siendo a día de hoy muy popular, especialmente en Asia, América y, cada vez más en Europa. Se trata de un juego de reglas sencillas en el que se debe mostrar pericia en la estrategia y la táctica.
El Go se juega en una cuadrícula de 19×19 cuadrados en la cual se colocan, por turnos, piezas blancas y negras, llamadas “piedras”, en intersecciones libres. El objetivo es rodear una porción más grande del tablero que la del oponente. En resumen, hablamos de un juego de conquista territorial, donde la finalidad no es la destrucción total del oponente, como en el ajedrez, por ejemplo, sino construir el mayor territorio posible, lo que conduce a una batalla estratégica de enorme interés. ¿Te atreves?
Por otro lado, el Hanafuda (que se puede traducir como “ramo de flores”) hace alusión a una baraja de cartas muy conocida en Japón que está compuesta de imágenes de diseños florales. Se utiliza para jugar varios juegos como el koi-koi, hachi-hachi, hana-awase y tensho. Las cartas Hanafuda nacieron del encuentro entre las cartas occidentales, importadas por los portugueses en el siglo XVI, y los juegos de parejas tradicionales japoneses. La baraja incluye doce palos correspondientes a los doce meses del año. Dentro de cada palo puede haber cartas normales, cintas, animales y cartas de poder. En total son 48 cartas caracterizadas por un tamaño menor y un grosor mayor que los que promulgan los estándares occidentales.
Otro tipo de baraja de cartas es el Kabufuda, cuyo significado es “cartas de inventario”. Esta baraja consta de 40 cartas más fáciles de entender que el Hanafuda. Aunque la baraja Kabufuda pueda resultar desconocida, funciona de forma similar a la baraja estándar de 52 cartas de España o de póker. Se divide en cuatro sets de cartas idénticas del 1 al 10. Estas presentan un patrón progresivo, donde el 1 es el patrón básico; y el 9, una versión avanzada. El 10 representa una imagen similar a la del rey en la baraja occidental.
El póker y otros juegos tradicionales
Hablemos ahora del póker; es uno de los juegos de cartas más demandados en todo el mundo y su popularidad en Japón aumenta año tras año. Repasemos su historia. Después de la Segunda Guerra Mundial, Japón comenzó a adoptar la nueva cultura occidental, y el póker gradualmente se volvió más habitual entre la población japonesa. En concreto, durante el período en que los soldados estadounidenses estuvieron estacionados en Japón, el póker comenzó a extenderse por todo el país. Además, con el auge y la popularidad de Internet, ya en la década de 2000, el póker online ganó más fama áun. Y así hasta nuestros días.
Por cierto, en Japón se juega a un tipo de póker llamado póker cerrado, en el que los participantes solo apuestan una vez (con fichas) después de intercambiar cartas. En dicha apuesta, los usuarios pueden decidir si abandonan el juego o no dependiendo de la fuerza de su mano, lo que hace que el juego sea menos estratégico. Ya sabes que al videopoker siempre podrás jugar en casinogranmadridonline.es con total garantía de seguridad y fiabilidad.
En Japón también se juega mucho al blackjack, el mítico juego de casino que se disputa entre un usuario y un crupier, en el que gana aquel cuya mano se aproxime sin pasarse a los 21 puntos. Es decir, si la suma de los números de las cartas es 22 o más, se pierde la partida. Las reglas son muy simples; y las partidas, rápidas y dinámicas, razón por la que gusta tanto en todo el mundo.
Y, por último, tenemos los dados o el Sic Bo. Se trata de un juego que procede de China, todo hay que decirlo, pero arraigado también en Japón. Consiste en predecir el número total y la combinación de tres dados lanzados por un crupier. Se apuestan fichas al número total o a la combinación de dados y, si ganas, obtienes un beneficio, normalmente económico.
Valores en los juegos tradicionales de Japón
Los juegos de Japón tradicionales a menudo reflejan su enorme y rico trasfondo cultural. A través del juego, las tradiciones y los valores japoneses se extienden por todo el mundo, y muchas personas tienen la oportunidad de conocer cómo es y cómo se piensa en dicho país. Elementos tradicionales como Ukiyo-e (grabados en madera o pinturas flotantes) y Kabuki (una especie de teatro dramático tradicional) se suelen incorporar en el diseño de los juegos, lo cual consigue transmitir a otras partes del mundo la cultura nipona.
La cultura japonesa, por otra parte, es muy respetuosa con la historia del país y se implica en reforzar la educación histórica. Existe, por tanto, una sensibilidad cultural en el juego japonés que desempeña un rol importante en la sociedad del país, mucho más que el papel que representa el juego en los países europeos.
En definitiva, el juego es considerado en Japón como un pilar básico en la cultura de la nación y en la manera de relacionarse entre iguales. ¿Qué te ha parecido este recorrido por la historia del juego nipón?, ¿te apetece jugar a algunos de los juegos tradicionales en Japón? Ahora puedes crear tu cuenta en Gran Madrid | Casino Online y jugar de manera responsable y con total seguridad.
- ¿Cómo funciona el seguro en blackjack? - julio 9, 2025
- Apostar en baloncesto: guía, tips y ejemplos - julio 2, 2025
- Gran Madrid | Casino Online gana el Pato Dorado a Mejor Operador del Año: una historia de equipo, innovación y compromiso - junio 27, 2025