Como ya viene siendo habitual, a lo largo del próximo mes de julio, todos los amantes del ciclismo tienen una cita marcada a fuego en su calendario. Un año más, nos encontramos disfrutando del Tour de Francia, es decir, uno de los eventos más esperados y deseados de todo el año en lo que esta modalidad deportiva se refiere, el cual puede ser considerado como la carrera más mediática e importante para cualquier profesional de este deporte de dos ruedas.

Ni que decir tiene que el Tour de Francia es un carrera en la que se dan cita los ciclistas y por ende los equipos más destacados de esta disciplina, sin embargo, gran parte de esa magnitud y de esa trascendencia que ha ido alcanzando con el paso de los años se debe, entre otros motivos, a todas y cada una de las diferentes y espectaculares etapas en las que se divide el circuito.
Además, si a ello le añadimos el hecho de que durante su disputa estos profesionales de las dos ruedas tienen que atravesar lugares y entornos idílicos para la retina, pues sinceramente nos encontramos ante un evento deportivos que, tanto a los aficionados como aquellos otros a los que el ciclismo no es una de sus pasiones, siempre les resulta apasionante, emocionante y por supuesto muy atractivo.
En lo que se refiere al recorrido de esta presente edición 2022 del Tour de Francia, el mismo dará comienzo el próximo día 1 de julio en la ciudad danesa de Copenhage en el que los ciclistas tendrán que recorrer un total de 13 km en esta etapa inicial.
En el cómputo total, el recorrido de este Tour de Francia de 2022 consta de 21 etapas entre las cuales hay que incluir dos jornadas de descanso, concretamente los días 11 y 18 de julio en Morzine les Portes du Soleil y Carcassonne respectivamente.
Sin embargo, a partir de la segunda y consecutivas etapas, es decir, la correspondiente al día 2 de julio (Roskilde – Nyborg) y siguientes, podría decirse que las mismas se convierten en el primer contacto de los ciclistas participantes con la montaña, especialmente por el ascenso a La Planche Des Belles Filles. A continuación, el recorrido avanzará y los ciclistas tendrán que enfrentarse a los Alpes con otras dos etapas de bastante importancia en el recorrido como son el doble ascenso al Galibier y al Alpe D´Huez.
Por lo tanto, esta fase del recorrido finaliza en los Pirineos, una etapa que suele ser determinante de cara a la consecución del título por parte de los ciclistas. Pero aquí no queda todo ya que prácticamente en la última semana del Tour estos profesionales de las dos ruedas tendrán que hacer frente a dos finales de montaña como son Peyragudes y Hautacam, para de ese modo encarrilar el tramo final de competición y poder tener opciones de llegar al Parque de los Campos Elíseos con posibilidades de conseguir el campeonato.
Ahora bien, dado que la disputa de este Tour de Francia de 2022 está desarrollándose, a continuación vamos a brindarte la oportunidad de que conozcan con todo lujo de detalles alguno de los aspectos más importantes y destacados del mismo. Por todo ello, presta atención porque sinceramente esta edición del Tour se presenta realmente emocionante. ¿Quieres conocer todos los detalles?

¿Dónde y cuándo es el Tour de Francia?
Efectivamente, tal y como ya te hemos comentado con anterioridad, la disputa de esta competición de ciclismo está en marcha, y es que la misma arrancará el próximo 1 de julio en Copenhage (Dinamarca). En este caso, se trata de la 109 edición del torneo y tal y como podremos comprobar, la misma tendrá una duración de aproximadamente 24 días donde todos y cada uno de los aficionados a esta modalidad deportiva van a poder disfrutar y vibrar de emoción.
Indudablemente, el Tour de Francia es una de las competiciones deportivas dentro del mundo del ciclismo que mayor expectación y número de aficionado reúne a lo largo de todo el mundo. De hecho prácticamente podría decirse que es el torneo más importante del panorama ciclístico mundial.
Por todo ello, no podemos perder la oportunidad de seguir en vivo y en directo la evolución de cada uno de sus aspirantes al título.
¿Quiénes son los favoritos este 2022?
Si tenemos en consideración el estado de forma, las carreras previas e incluso las condiciones físicas de cada uno de los ciclistas que participan en este Tour de Francia 2022, podemos llegar a la conclusión y por ende determinar que entre todos ellos, existen algunos cuyas posibilidades de llevarse la victoria son algo más elevadas.
En este sentido, para la presente edición del Tour de Francia 2022, algunos de los favoritos, según los expertos en la materia, serían los siguientes:
- Tadej Pogacar: Ciclista de origen esloveno perteneciente al Team Emirates que ya ha logrado conseguir en dos ocasiones ocupar el primer lugar en el Tour de Francia. Actualmente tiene 23 años, pesa 66 kg y mide 1.76 metros.
- Primoz Roglic: Es otro ciclista de origen esloveno que en la edición del 2020 culminó el Tour ocupando la segunda posición. Este profesional de las dos ruedas pertenece al Team Jumbo – Visma, tiene actualmente 32 años, pesa 65 kg y mide 1.77 metros.
- Jonas Vingegaard: En representación de Dinamarca, Vingegaard es uno de los favoritos de cara a conseguir este Tour. En la edición del 2021 consiguió quedar en segunda posición y sólo tiene 25 años de edad. Pertenece también al Team Jumbo – Visma, pesa 60 kg y mide 1.75 metros.
- Adam Yates: En representación del Team Ineos de Reino Unido, Yates también ingresa en esta lista de los posibles ciclistas que pueden salir victoriosos en este Tour de Francia de 2022. Fue el cuarto en el Tour de Francia de 2016. Tiene 29 años, pesa 58 kg y mide 1.73 metros.
- Enric Mas: Representando a nuestro país nos encontramos con este ciclista balear que ya en la edición del Tour de Francia de 2020 tuvo un papel destacado quedando en quinto lugar. Es un chico de 25 años perteneciente al Team Movistar, pesa 61 kg y mide 1.77 metros.
- Aleksandr Vlásov: Aunque es la primera vez que el ciclista ruso va a participar en un Tour de Francia, lo cierto es que su participación no queda exenta de ser uno de los candidatos al título puesto que su gran estado de forma nos obliga a incluirlo en este listado de favoritos. Como te indicábamos es un profesional de origen ruso que tiene 25 años y mide 1.86 metros.
Las etapas más duras del Tour de Francia de este 2022
Como todos nosotros sabemos, el ciclismo es uno de los deportes más duros y que mayor nivel de exigencia exige a sus deportistas. En este sentido, el Tour de Francia, como máximo exponente de esta modalidad deportiva, se configura como una competición en la que todos y cada uno de los ciclistas participantes van a tener que dejarse la piel, no sólo de cara a conseguir ser el vencedor, sino incluso para poder decir y presumir que han finalizado su recorrido íntegramente.
Ahora bien, indudablemente dentro de esa complejidad evidente, palpable y característica del propio Tour de Francia, existen ciertas etapas a lo largo de su recorrido que sobresalen y destacan por encima de las demás por su complejidad, dureza y esfuerzo. Por todo ello, a continuación queremos hacer un breve resumen analizando cuáles son las etapas más duras de todo el recorrido de este Tour de Francia de 2022.

Etapa nº 03: Vejle – Sonderborg
Concretamente el domingo día 3 de julio, los ciclistas participantes del Tour iniciarán la tercera etapa, es decir, un recorrido el cual consta de 182 km y que podría ser considerado como la primera de las etapas que mayor nivel de exigencia y complejidad va a exigir a los ciclistas
Es más, éste último día en Dinamarca se presenta como toda una oportunidad para aquellos ciclistas especializados en el sprint sobre todo antes de encarrilar la primera jornada de descanso. Como te indicamos, la complejidad de esta etapa de debe principalmente a las frecuentes corrientes de viento que con asiduidad suelen producirse en la zona y sobre todo por las altas probabilidades de sufrir alguna desgraciada caída.
Etapa nº 04: Dunkerque – Calais
En esta ocasión, el martes 5 de julio, los aspirantes al título darán comienzo a la cuarta etapa del Tour, la cual consta de 172 km realmente rápidos y apasionantes que, ya sí, se disputan en territorio francés. Es más, ésta zona de norte del país cuenta con varias cimas de poca entidad pero de igual modo bastante complejas por su orografía. De tal forma que algo totalmente de este recorrido es que al llegar a Calais (lo que sería el tramo final) todo se desarrolla bajo un entorno idílico por su proximidad al mar, así que aquí el viento vuelve a ser un factor totalmente decisivo en el buen hacer y el desempeño de los ciclistas.
Etapa nº 05: Lille Métropole – Arenberg
Automáticamente un día después de dar por finalizada la etapa número 4, se da paso a la etapa nº 5 (correspondiente al día 6 de julio). En esta ocasión nos encontramos con una etapa cuyo recorrido es considerado como uno de los más temibles por su enorme dificultad. Se trata de un recorrido que cuenta con un total de 155 km y que transcurre en París Roubaix.
Es decir, esta es sin ninguna dudas una de las etapas más decisivas, duras y complejas a la que los ciclistas se van a tener que enfrentar en este Tour de Francia de 2022. De hecho, esta etapa es denominada, como “El infierno del Norte” o también como “La clásica de las clásicas”.
Etapa nº 08: Dole – Lausanne
Varias jornadas después, concretamente el sábado 9 de julio, dará comienzo la etapa número 8, la cual se caracteriza por ser una jornada de desgaste en la que las fuerzas ya empiezan a verse mermadas tras las etapas anteriores. En esta ocasión se trata de un recorrido de unos 184 km de terreno escarpado, realmente bastante difícil de recorrer. De hecho, al final la misma en Lausanne podemos destacar que en esta parte final de recorrido se caracteriza por contar con multitud de desniveles y una recta de meta de aproximadamente 500 metros.
Etapa nº 11: Albert Ville – Col Du Granon Serre Chevalier
Nos encontramos ante una de las etapas con mejor final de todo el recorrido ya que el mismo tendrá lugar en Col Du Granon Serre Chevailer, aunque con anterioridad a todo ello, previamente los ciclistas tendrán que ascender a Les Lacets de Montvernier y Col Du Galibier, concretamente por la vertiente del Télégraphe.
De por sí se trata de una etapa con un recorrido de 149 km con puertos bastante complicados y difíciles, pero a esto debemos sumarle la altitud ya que la meta se encuentra a 2.413 metros. Otro dato a tener en cuenta es es que el Galibier se encuentra a 2.629 metros, siendo considerado como «el techo del tour».
Etapa nº 16: Carcassonne – Foix
Y ya en último lugar, tenemos que destacar una de las etapas prácticamente finales de todo el campeonato como lo es la número 16 que dará comienzo en Carcassonne y finalizará en Foix. En esta ocasión, el recorrido de la misma es de 179 km y si nada lo impide, su disputa tendrá lugar el domingo 19 de julio. A priori, podría ser considerada como una jornada bastante sencilla para los ciclistas en general, sin embargo, el puerto de montaña del Mur de Peguere puede complicar las cosas de cara a las aspiraciones de algunos de estos profesionales.
En definitiva, si eres una de esas personas a las que el Tour de Francia de hace vibrar de emoción y llevas todo el año pensando en la disputa de esta competición, lo único que podemos decirte es que en Gran Madrid Casino Online ponemos a tu disposición un sección de apuestas deportivas totalmente amplia en la que por supuesto vas a poder hacer tus pronósticos en esta modalidad deportivas.
Ahora bien, recuerda que a la hora de hacer tus picks, lo hagas única y exclusivamente bajo la excusa de pasar un buen rato y divertirte. Es decir, como sabes nos encontramos ante juegos de azar en los que el único responsable de nuestras victoria o derrotas es precisamente la suerte que podamos tener en ese momento.
Por todo ello, desde Gran Madrid Casino Online, como operador de juego completamente legal, seguro y sobre todo cien por cien comprometido con que nuestros usuarios tengan la mejor de las experiencias posibles a la hora de jugar en nuestra plataforma online, te insistimos firmemente en realizar tus apuestas deportivas con absoluta responsabilidad, fijándote un presupuesto previo y sobre todo nunca sobrepasándolo.
Únicamente de este modo podrás disfrutar de uno de las competiciones de ciclismo más importantes del panorama internacional, como lo es el Tour de Francia de este 2022.
Juega con responsabilidad. Sin diversión no hay juego.
- ¿Cómo declarar las ganancias apuestas deportivas y juego online? - abril 4, 2025
- San Patricio: 5 slots para celebrarlo - marzo 10, 2025
- Pronósticos y favoritos para el Open de Australia 2023 - enero 12, 2023