Este fin de semana Rafa Nadal ha vuelto a hacer historia y es que ha conseguido su decimotercer Roland Garros, ante Novak Djokovic. El manacorí dio un gran espectáculo en la tierra batida de París y consiguió llevarse la Copa de los Mosqueteros a casa y a su vez, manteniendo su estatus como uno de los mejores tenistas del mundo.
Pocos atletas están a su nivel, incluso sus rivales reconocen las grandes habilidades de Rafa Nadal, y por esto mismo, hacemos un recorrido por su carrera, desde sus inicios con 15 años, hasta hoy, ¡comenzamos!
El debut
Los comienzos de Rafa Nadal fueron en el año 2002, y avalado por sus anteriores actuaciones en los Challenger, un quinceañero Nadal tuvo su primera oportunidad de jugar un torneo ATP accediendo como invitado al Internacional Series de Mallorca. A la edad de 15 años y 330 días se convierte en el jugador más joven en ganar un partido en un torneo oficial de la ATP con su victoria en primera ronda al paraguayo Ramón Delgado, de 25 años y 81.º jugador mundial en ese momento, por 6-4 y 6-4. Su segundo torneo profesional fue en el Masters de Montecarlo, donde ganó en primera ronda al eslovaco Karol Kucera, entonces número 22 del mundo, y en segunda ronda le tocó enfrentarse al vigente campeón del Grand Slam de su aún no conocido Roland Garros, el ilerdense Albert Costa. Aquel partido, disputado el 16 de abril de 2003, supuso la primera victoria de Rafa Nadal ante un Top10 del ranking ATP. Tras su victoria no pudo continuar el sueño al ser derrotado por Guillermo Coria por 7-6, 6-2, pero le sirvió para convertirse en el jugador más joven en llegar al Top100 del ranking ATP desde Michael Chang.
Su primer Roland Garros, su primera victoria
En mayo de 2005, Nadal disputó su primer Roland Garros, en la primera ronda venció a Lars Burgsmüller por 6-1, 7-6 y 6-1; en la segunda ronda venció a Xavier Malisse por 6-2, 6-4 y 6-4; en la tercera ronda venció al francés Richard Gasquet por 6-4, 6-3 y 6-2; en la cuarta ronda venció al francés Sébastien Grosjean por 6-4, 3-6, 6-0 y 6-3; en cuartos de final venció a David Ferrer por 7-5,6-2 y 6-0,; en semifinales derrotó al número uno Roger Federer 6-3, 4-6, 6-4 y 6-3; y alcanzó su primera final de Grand Slam. El domingo 5 de junio de 2005 se convirtió en el cuarto jugador más joven de la historia en ganar ese torneo (a la edad de 19 años y dos días), al vencer al argentino Mariano Puerta en la final, por 6-7, 6-3, 6-1, 7-5. Además se convirtió en el segundo jugador en ganar Roland Garros en su primera participación por detrás de Mats Wilander.
Una leyenda
Sin ninguna duda Rafael Nadal es uno de los mejores tenistas de la historia del tenis, 86 títulos ATP le abalan. 13 Roland Garros ha conseguido el rey de la tierra batida y 2 Wimbledon para un tenista que no destaca por su saque, en una superficie en la que el servicio es una gran ventaja.
Suma y sigue: 4 abiertos de E.E.U.U., dos de ellos derrotando en la final a Djokovic, que es el mejor jugador en esa superficie. Su juego ha ido evolucionando, siempre conocido por largos puntos y por su velocidad y su físico incansable, además hace poco ha ido mejorando en servicio haciéndole todavía más fuerte y completo.
Además de estos Grand Slam, Nadal ha ganado 35 títulos Masters Mil, 21 ATP500, 9 ATP250, 1 medalla de oro en Pekín 2008 y 4 ensaladeras de la Copa Davis. El de Manacor es un seguro a la hora de realizar tus apuestas deportivas ya que tiene un 83,3% de victorias, 98% de victorias en Roland Garros, desde luego que es el rey de este torneo que acaba de conseguir.
Rafael Nadal, pasado, presente y futuro del deporte español, gracias por tanto y sigue deleitándonos con tu tenis mientras, nosotros estaremos animándote muchos años más, gritando: ¡Vamos, Rafa!